¡Descuentos especiales en pelucas ONCOLOGICAS 25%
Alopecia fibrosante frontal
¿Qué es la alopecia fibrosante frontal?
6/27/20256 min leer


Alopecia Fibrosante Frontal: Cuando el cabello retrocede, pero tú no tienes por qué hacerlo
En los últimos años, cada vez más mujeres nos consultan por un tipo de pérdida de cabello que avanza de forma lenta pero constante, dejando una sensación de angustia y confusión: la alopecia fibrosante frontal. Desde Pelucas Oncológicas, queremos explicártela con detalle, porque comprender lo que ocurre es el primer paso para sentirte en control nuevamente. Cuando la línea frontal del cabello retrocede y deja una banda lisa, puede que estés ante una alopecia fibrosante frontal (AFF). Más que un problema estético, es un signo de inflamación crónica que necesita atención profesional y soluciones inmediatas para frenar la pérdida. En esta guía 2025 encontrarás todo lo que necesitas: desde la definición hasta tratamientos médicos, pasando por soluciones cosméticas y productos aliados que ayudarán a que tu melena y tu ánimo no cedan terreno.
¿Qué es la alopecia fibrosante frontal?
Es un tipo de alopecia cicatricial, lo que significa que destruye el folículo piloso de forma irreversible y lo reemplaza por tejido cicatricial. Afecta principalmente a la línea de nacimiento del cabello en la frente y las sienes, y en algunos casos también puede implicar la caída de cejas, vello corporal e incluso de pestañas. Se considera un subgrupo de los trastornos cicatriciales del folículo piloso y suele aparecer en mujeres posmenopáusicas, aunque también afecta a hombres y mujeres más jóvenes. Clínicamente se presenta como una línea de implantación que retrocede de manera progresiva y deja la piel lisa y brillante.
Se observa sobre todo en mujeres a partir de los 40 o 50 años, aunque también se han diagnosticado casos en mujeres más jóvenes e incluso en hombres.
¿Cómo reconocerla? Los signos más comunes son:
Retroceso progresivo de la línea frontal del cabello (como si la frente “creciera”)
Piel lisa y brillante en la zona afectada
Pérdida de cejas (uno de los primeros síntomas en muchos casos)
Sensación de picor, ardor o tirantez en el cuero cabelludo
A diferencia de otras alopecias, la pérdida es permanente, porque el folículo piloso queda destruido.
¿Se te cae el cabello de la línea frontal y/o cejas?
¿Notas piel lisa y brillante donde antes había pelo?
¿Presentas síntomas leves de irritación?
Si respondiste “sí” a dos o más, agenda consulta con un dermatólogo.
¿Por qué aparece?
Las causas exactas aún no se conocen del todo. Se sospecha que tiene un componente autoinmune y hormonal, y también puede estar relacionada con:
Causas y factores desencadenantes
Autoinmunidad: El sistema inmune ataca los folículos pilosos, reemplazándolos por tejido fibroso.
Hormonas sexuales: Cambios en estrógenos tras la menopausia pueden agravar la inflamación.
Genética y predisposición: Historia familiar de enfermedades tiroideas o cutáneas.
Factores ambientales: Cosméticos faciales o bloqueadores solares agresivos en la frente
Estrés sostenido
No es contagiosa ni se debe a mala higiene.
¿Tiene tratamiento?
El objetivo del tratamiento médico es frenar el avance, no recuperar lo perdido. Algunos tratamientos pueden incluir:
Tratamientos médicos y multidisciplinares
Corticoides tópicos o inyectados intralesionales : reducen inflamación local.
Antimaláricos (hidroxicloroquina): modulan la respuesta inmune.
Inhibidores de JAK (tofacitinib, ruxolitinib): novedad con buenos resultados en 2024.
Terapia hormonal: en mujeres posmenopáusicas, valorar estrógenos tópicos.
Apoyo psicológico: convivir con una enfermedad visible genera estrés; el acompañamiento ayuda a adherirse al tratamiento.
Pero una vez que la línea capilar ha retrocedido, el cabello no volverá a crecer en esa zona. Por eso, muchas mujeres eligen soluciones estéticas que les devuelvan la naturalidad y la confianza.
¿Qué soluciones ofrecemos en Pelucas Oncológicas?
En nuestro taller artesanal diseñamos sistemas ligeros, invisibles y totalmente personalizados para disimular o cubrir la zona afectada sin necesidad de rapar ni usar pelucas completas, salvo que el caso lo requiera.
Podemos ofrecerte:
Sistemas de integración frontal
Hechos con pelo natural, que simulan el nacimiento del pelo con absoluta naturalidad ya que se confeccionan pelo a pelo anudando en el tul uno a uno de cada cabello humano que usamos de manera artesanal es totalmente indetectable .El tul es transparente transpirable ligero y cómodo, no pasaras calor y podrás ponerlo y quitarlo con mucha facilidad.
Frentes o postizos personalizados para quienes han perdido solo la línea frontal.
decimos personalizados por que podemos hacer la medida que necesites puedes contactar con nosotros a través de una videollamada y te enseñaremos como debes medir tu linea frontal sin pelo.
También podemos ayudarte a elegir el color que sea igual al tuyo y que tu pieza de tul se integre a la perfección con tu cabello y como no, aclarar todas tus dudas como sistemas de sujeción o mantenimiento.
Además, adaptamos cada pieza a la forma exacta de tu frente, color de piel, tipo de cabello, edad y estilo personal. Queremos que no se note… ni que tú lo sientas.
Pieza de tul transparente de cabello humano para Zonas frontales despobladas, un sistema de integración de pelo natural muy discreto e indetectable, disponible en +30 colores, 100 % pelo natural
Pelucas completas ultraligeras y naturales si la pérdida es más extensa puedes ver modelos en:
www.pelucasoncologicas.com - www.tupeluca.com - www.alopecia.com
Cejas postizas otra cosa que preocupa muchísimo, nosotros no hemos encontrado ningún sitio de calidad donde poder ayudarte a encontrarlas, pero si podemos recomendarte algún lápiz de cejas semipermanente con plantillas muy bonitas que te permitirá hacer un diseño espectacular y estar guapísima los hay de muchos colores a juego con el color de tu pelo hecha un vistazo a este link donde podrás comprarlas los
venden en Amazon: https://amzn.to/44prmWG
Autocuidado y consejos prácticos
Limpieza suave: evita jabones agresivos en la línea frontal.
Ver en Amazon:https://amzn.to/44uVUq5
Protección solar mineral SPF 50+ cada 2 h: la piel cicatrizada quema más.
Ver en Amazon: https://amzn.to/3GkhBRw
Masajes craneales suaves: mejoran la microcirculación.
Dieta antiinflamatoria: omega-3 (pescado azul), antioxidantes (frutos rojos).
Registro de progreso: fotos cada mes para medir avances y fidelidad al tratamiento
.
Soluciones estéticas y productos recomendados.
Ya sabéis, nosotros no vendemos productos pero lo que nos gusta conocemos o nos dan buenas referencias nuestros clientes lo recomendamos
ONC DERMOLOGY FACE CREAM Productos super especiales para uso oncológico para el cuidado de la piel
Ver en Amazon: https://amzn.to/3I6lrOL
como sujetar la Protesis capilar?
Adhesivo hipoalergénico (Walker) nos encanta esta marca, Adhesivo capilar Resistente al agua y al sudor
Ver en Amazon: https://amzn.to/4khOZX8
Champú reparador sin sulfatos Cuero cabelludo frágil Sin parabenos Glossco Champú Antioxidante Uso Frecuente Rico en Vitamina C y E
Ver en Amazon: https://amzn.to/44FQLMX
Champú reparador para el pelo de tu Protesis capilar Protege el cabello natural de la prótesis
Ver en Amazon: https://amzn.to/3GqFiaJ
Tutorial paso a paso: Pieza de tul frontal diadema de pelo natural para AFF
Medir la zona
Con cinta métrica flexible, rodea el área frontal despoblada y añade 2 mm de margen.
Elegir color
Consulta nuestra amplia gama de cabello humano y los colores disponibles en la tienda online o solicita una cita con nosotros con una videollamada te atenderá un experto.
Recortar plantilla
Sigue tu dibujo en papel y recorta el tul a la forma exacta.
Aplicar adhesivo Usa Walker Tape líquido o cinta doble cara hipoalergénica.
Espera 24 h antes de mojar o sudar intensamente.
Mantenimiento y retirada
Limpia con disolvente específico
Deja secar la Protesis capilar frontal de tul y guárdala en su cabeza de maniquí;
Tu pieza capilar de tul dura unas ~20 puestas o unos 3 meses
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo duran los tratamientos médicos?
Depende de la respuesta individual; suelen ser de 6–12 meses con revisiones trimestrales.
¿Puedo usar la Protesis capilar de tul al nadar?
Sí, tranquila, pero dependerá mucho del adhesivo que uses. Espera 24 h tras la aplicación, recuerda usar protectores para poner al cabello de tu Protesis capilar y si puedes recógete el cabello para protegerlo del agua salado o cloro de piscinas y mejor aun, usa gorro de silicona y protege con filtro UV.
¿Cómo retiro el adhesivo sin irritar?
Aplica disolvente Walker Tape, masajea suavemente y limpia con agua tibia. Termina con crema calmante.
¿Es dolorosa la biopsia?
Se realiza con anestesia local y apenas causa molestia. Los resultados tardan 2 semanas.
Recursos y apoyo
Dermatología Clínica (Asociación Española de Dermatología)
European Hair Research Society
Grupos de apoyo BFRB España (Facebook y Telegram)
Lecturas recomendadas:
“Lichen Planopilaris and Frontal Fibrosing Alopecia” (Journal of Dermatology, 2023)
“JAK Inhibitors in Cicatricial Alopecia” (Clinical Reviews in Allergy & Immunology, 2024)
Conclusión
La alopecia fibrosante frontal es un reto tanto físico como emocional, pero con un diagnóstico precoz, un plan médico adecuado y soluciones estéticas bien implementadas, puedes frenar la pérdida y recuperar tu confianza. Usa esta guía como hoja de ruta: combina terapias, autocuidados y productos de calidad, y no dudes en buscar apoyo profesional y comunitario. ¡Tu línea capilar y tu ánimo te lo agradecerán!
Referencias
Journal of Dermatology, “Frontal Fibrosing Alopecia Overview” (2023).
Clinical Reviews in Allergy & Immunology, “JAK Inhibitors in Cicatricial Alopecia” (2024).
DSM-5, American Psychiatric Association, criterios de los Trastornos Cicatriciales (2013).
European Hair Research Society Guidelines (2022).
PELUCASONCOLOGICAS
Pelucas naturales hechas a medida personalizadas y confortables en 24/48h.
Envíos en 24/48 HORAS
info@pelucasoncologicas.com
+34 635 290 877
© 2025. All rights reserved.