¡Descuentos especiales en pelucas ONCOLOGICAS 25%
Alopecia androgenética femenina
¿Qué es la alopecia androgenética femenina?
6/27/20252 min leer
Alopecia Androgenética Femenina: Cuando la genética y las hormonas se mezclan... pero no tienen la última palabra
La caída de cabello no es solo cosa de hombres. De hecho, millones de mujeres en el mundo experimentan un tipo de alopecia silenciosa y progresiva que afecta directamente a su autoestima: la alopecia androgenética femenina. En Pelucas Oncológicas, lo vemos a diario, y por eso queremos hablar de ello con total normalidad y, sobre todo, con soluciones reales.
¿Qué es la alopecia androgenética femenina?
Es una forma de pérdida de cabello hereditaria y progresiva provocada por una sensibilidad genética a las hormonas andrógenas (como la testosterona). Estas hormonas, que también están presentes en el cuerpo femenino, provocan el adelgazamiento y miniaturización de los folículos pilosos, haciendo que el pelo crezca más fino, más débil… hasta desaparecer.
No se cae en placas ni zonas concretas, sino que afecta de forma difusa, especialmente en la zona superior de la cabeza (coronilla y raya central), conservando generalmente la línea frontal.
¿Cómo se manifiesta?
Aumento del volumen de caída diaria
Pelo más fino, débil y con menos cuerpo
Raya del pelo que se ensancha progresivamente
Sensación de "ver el cuero cabelludo" desde arriba
Disminución general del volumen en la parte superior de la cabeza
Muchas mujeres lo notan al peinarse, al ver fotos desde arriba o simplemente al compararse con cómo lucía su melena años atrás.
¿A quién afecta?
Mujeres a partir de los 30-40 años (aunque puede comenzar antes)
Especialmente durante cambios hormonales: postparto, menopausia, SOP (síndrome de ovario poliquístico)
Mujeres con antecedentes familiares (madres, abuelas, tías con caída similar)
¿Tiene tratamiento?
Sí, pero requiere constancia. Algunos tratamientos pueden ralentizar o frenar el avance, aunque no siempre logran recuperar completamente lo perdido.
Opciones comunes:
Minoxidil (uso tópico)
Suplementación vitamínica y de hierro
Antiandrógenos bajo supervisión médica
Terapias regenerativas (PRP, láser capilar)
Control de patologías asociadas como SOP o tiroides
Mientras tanto, muchas mujeres optan por soluciones estéticas personalizadas para no ver afectada su imagen ni su bienestar emocional.
¿Qué ofrecemos en Pelucas Oncológicas?
Sistemas de integración capilar: ideales para dar volumen solo en la zona afectada, sin cubrir todo el cuero cabelludo
Pelucas parciales o prótesis invisibles que se colocan sobre la coronilla y se integran con el resto del cabello
Pelucas completas, si el caso está más avanzado, siempre en cabello natural y con diseño realista
Estilos personalizados con volumen estratégico, flequillos, ondas o cortes que disimulan la pérdida
Todo adaptado a tu cabello real: color, densidad, forma de la cabeza, edad, estilo… y sin necesidad de rapar.
Tener menos pelo no debería significar tener menos libertad
La alopecia androgenética femenina no pone en riesgo tu salud, pero sí puede afectar profundamente a tu seguridad, tu imagen y tu día a día. Por eso, desde Pelucas Oncológicas, te ofrecemos opciones reales, discretas y absolutamente naturales que te devuelven lo que el espejo ya no te mostraba.
No se trata solo de “tener pelo”. Se trata de sentirte tú misma otra vez.